Avances en el tratamiento del accidente cerebrovascular gracias a la cinta de marcha

Las personas afectadas por daño cerebral adquirido suelen causar una pérdida en las capacidades de ejecución de la marcha, especialmente en la estabilidad, la longitud del paso o el aguante y el ritmo. Por ello disponer de una cinta de marcha como la que disponemos en Neuron Valencia es una herramienta versátil y con una […]
Todo sobre la espasticidad y su rehabilitación

La espasticidad es un signo clínico frecuente en personas con enfermedades neurológicas. Conoce cómo se produce, sus síntomas y el tratamiento intensivo a través de la robótica.
Parálisis facial: Qué es, sus causas, síntomas y tratamiento desde la logopedia

La rehabilitación de la parálisis facial busca conseguir una mayor movilidad y reducir las secuelas que puedan aparecer a causa una alteración en el nervio facial, así como generar la mayor simetría posible entre ambas hemicaras tanto en reposo como al generar un movimiento.
Día Mundial del Cerebro y su lema para el 2021: “Detener la Esclerosis Múltiple”

El Día Mundial del Cerebro pone foco este año en la esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune y neurodegenerativa que constituye una de las principales causas de discapacidad en adultos jóvenes.
Día de la Afasia 2021: Lenguaje y salud, dificultades y consejos prácticos

Hoy, Día Mundial de la Afasia 2021, es buen momento para concienciar a la población de que somos seres en relación y que la salud pasa también, por tener acceso al lenguaje y empatía con las personas que sufren una lesión cerebral y medular, y cuyas consecuencias pueden ser la afasia, disastria o disfagia.
Qué es la disfagia: sus síntomas y tratamiento explicados por una logopeda

Entrevistamos a la logopeda Cristina Torrano, que nos explicará qué es la disfagia y responderá a algunas de las preguntas que le hacen las familias en su trabajo diario en Neuron.