¿Qué es la rehabilitación neuropsicológica y cómo beneficia al sistema nervioso central?

La rehabilitación neuropsicológica es un conjunto de terapias que se basa en el tratamiento de las afectaciones a nivel cognitivo, donde se incluyen la atención, la memoria, las funciones ejecutivas, en peralejo a la gestión emocional y conductual de la persona. El funcionamiento adecuado del cerebro puede verse afectado por diferentes variables como el Daño […]
¿Qué es la esclerosis múltiple y cuáles son sus síntomas?

La esclerosis múltiple, en siglas EM, es una enfermedad desmielinizante, crónica, autoinmune e inflamatoria que se da cuando se daña la cubierta de las fibras nerviosas cuyas cubiertas se llaman mielina. Cuando pasa esto, se destruyen los axones que son las partes de las neuronas encargadas de transportar los impulsos nerviosos. Al interferir en los […]
Enfermedades neurológicas que afectan a las manos y su rehabilitación

Las enfermedades neurológicas afectan el funcionamiento del sistema nervioso central que está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico integrado por los nervios y los ganglios encargados de transmitir información emitida desde el cerebro y la médula a todo el cuerpo. La función principal del sistema nervioso central es […]
Cómo la rehabilitación puede ayudar a personas con enfermedades neurodegenerativas

Antes de empezar a hablar sobre la rehabilitación para las enfermedades neurodegenerativas hay que iniciar explicando lo que son este tipo de enfermedades. Consisten en tipos de padecimientos que afectan el sistema nervioso central conformado por el cerebro y la médula espinal, causando que este deje de funcionar o las neuronas vayan muriendo lentamente. Este […]
¿Qué son los trastornos del movimiento?

Los trastornos del movimiento o trastornos neurológicos del movimiento son un grupo de enfermedades que afectan al siistema nervioso central, los nervios y los músculos, perjudicando el desplazamiento de las personas de diversas maneras, ya sea disminuyendo la velocidad de los movimientos o generando movimientos que no son controlados. Existen dos tipos de trastornos del […]
Trastornos cognitivos que se pueden tratar con neuropsicología

Los trastornos cognitivos son las diversas alteraciones que tiene un individuo en relación con procesos como pueden ser la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y las funciones ejecutivas. Éstas pueden hacerse evidentes con la aparición de problemas de concentración o pérdidas de memoria, dificultades para realizar actividades del día a día, seguir instrucciones, […]